Psiconversando no es una línea de emergencia, si tu estas teniendo ideas suicidas o situaciones que pongan en riesgo tu vida o la de los que te rodean acude de inmediato a la sala de urgencias del hospital más cercano, marca al número de la policía local y llama inmediatamente a alguna persona cercana.
Nuestro servicio es únicamente para mayores de edad o con la supervisión de un adulto.
"La primavera es un recordatorio maravilloso de lo bello que es el cambio."
El cambio puede asustarnos, pero la primavera nos enseña que es parte natural de la vida.
Tras el frío invierno, la naturaleza florece con nuevos colores y formas.
Nosotros también podemos renovarnos, dejar atrás lo que ya no nos sirve y abrirnos a nuevas oportunidades.
Aceptar el cambio es esencial. Los árboles no se aferran a sus hojas secas; las sueltan sabiendo que nuevas vendrán.
Así, nosotros podemos dejar ir lo viejo para dar paso a lo nuevo, sin necesidad de cambios abruptos.
Pequeñas acciones pueden llevarnos a una transformación profunda.
No todas las flores florecen al mismo tiempo ni de la misma manera.
Cada proceso es único y valioso.
La paciencia y la confianza en nosotros mismos son claves para crecer sin compararnos con los demás.
Además, la gratitud nos ayuda a enfocarnos en las oportunidades que llegan en lugar de en lo que dejamos atrás.
La resiliencia es la capacidad de adaptarnos y salir fortalecidos de los cambios y adversidades.
Al igual que la primavera, que regresa año tras año después del invierno, nosotros también podemos recuperarnos y florecer tras los momentos difíciles.
Ser resiliente no significa no sentir miedo o tristeza, sino aprender a enfrentarlos con herramientas que nos ayuden a avanzar.
Para fortalecer la resiliencia, podemos practicar el autoconocimiento y la autoaceptación.
Conocernos nos permite identificar nuestras fortalezas y reconocer que somos capaces de enfrentar desafíos.
Un buen ejercicio es llevar un diario de cambios, anotando cada pequeño paso que damos, los desafíos que enfrentamos y cómo los superamos.
Esto nos permitirá ver nuestro progreso y recordarnos que, aunque el cambio puede ser incómodo, siempre trae consigo crecimiento y aprendizaje.
También es importante rodearnos de personas que nos apoyen y nos impulsen, pues la resiliencia no se construye en soledad, sino en comunidad.
La primavera nos recuerda que la transformación es hermosa. Si estás en un momento de cambio, respira y confía en el proceso.
Después del invierno, siempre llega la primavera.
Aunque a menudo me encuentro en las profundidades de la miseria, todavía hay calma,
pura armonía y música dentro de mí.
Vincent van Gogh, «Carta 218» (1997, escrita en 1882)
Entradas recurrentes
Mar. 25, 2024
Obligaciones del trabajador en la NOM035
Las responsabilidades según la Norma Mexicana NOM-035....