Que nada nos defina. Que nada nos sujete.
Que sea la libertad nuestra propia sustancia.
Simone de Beauvoir.
El
8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. En esta fecha miles, millones de mujeres de todo el mundo se unen para exigir sean respetados y aplicados los derechos
sociales, laborales, políticos, culturales, sexuales y económicos por los que tanto se ha luchado.
¿De dónde surge el conmemorar cada 08 de marzo, cuál es
la historia detrás de un día tan relevante para la sociedad?
El origen del 8 de marzo es bastante trágico e implicó la muerte de muchas mujeres que
defendían sus derechos. Por ello es importante considerar que se trata de un día de conmemoración y
NO de festejo.
El
25 de marzo de 1911 en la fábrica Triangle Shirtwaist en New York
fallecieron 123 mujeres debido a un incendio, no pudieron salir puesto que las ventas y puertas se encontraban cerradas evitando que las trabajadoras tomaran descansos no autorizados o robos.
Desde su declaración oficial como día internacional de la mujer el 08 de marzo cada año sirve para visibilizar la
desigualdad y la discriminación que aún viven las mujeres en el mundo.
Hacer
urgente sean efectivos los derechos va desde la necesidad de eliminar la brecha salarial,
incrementar la presencia de mujeres en puestos liderazgo, eliminar la jornada doble al distribuir de manera equitativa las labores de cuidados y domésticas, el
trabajo no remunerado.
Día Internacional de la Mujer 2025 – Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad:
Derechos, igualdad y empoderamiento.
Desde ONU Mujeres en el Día Internacional de la Mujer de este año resonará un clamor en pos de la toma de medidas en tres áreas clave:
- Fomento de los derechos de las mujeres y niñas. Luchar implacablemente por el amplio rango de derechos humanos de las mujeres y niñas frente a toda forma de violencia, discriminación y explotación.
- Promoción de la igualdad de género. Afrontar barreras sistémicas, desmantelar el patriarcado, transformar las desigualdades arraigadas y elevar las voces de las mujeres y niñas marginadas, incluidas las jóvenes, para garantizar la inclusión y el empoderamiento.
- Impulsar el empoderamiento. Garantizar el acceso inclusivo a la educación, el empleo, el liderazgo y los espacios de toma de decisiones para redefinir las estructuras de poder. Priorizar el acceso a oportunidades para niñas y mujeres jóvenes, de modo que puedan liderar e innovar.
Qué habría sido de las mujeres en el patriarcado sin el entramado de mujeres alrededor, a un lado, atrás de una, adelante, guiando el camino, aguantando juntas. ¿Qué sería de nosotras sin nuestras amigas? ¿Qué sería de las mujeres sin el amor de las mujeres?
Marcela Lagarde
Desde
Psiconversando te invitamos a ti mujer a seguir apoyándonos mutuamente, a usar la
sororidad como herramienta de empoderamiento. Conmemoremos este día con plena conciencia de la huella que estamos dejando para las generaciones de hoy y mañana.