¿ESTAS EN UNA SITUACIÓN DE CRISIS?

Una mirada desde dentro…


Febrero 24, 2025




El síndrome de Asperger es un trastorno del desarrollo neurológico dentro del espectro del autismo. Se incluyó dentro del trastorno del espectro autista en la quinta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5).

El síndrome de Asperger es un trastorno del espectro autista que se caracteriza por dificultades en la interacción social y la comunicación no verbal, así como por patrones de comportamiento e intereses restringidos y repetitivos. A diferencia de otros trastornos del espectro autista, las personas con Asperger suelen tener un nivel de inteligencia normal y no presentan retrasos significativos en el lenguaje ni en el desarrollo cognitivo.

Algunas características comunes del síndrome de Asperger incluyen:



Actualmente no existe cura ni un tratamiento para prevenir y tratar este síndrome. Existen sistemas de apoyo como la psicoeducación cuya función es promover la calidad de vida de las personas y sus familias.

Se trabaja para potencializar los puntos fuertes de la persona que lo padece y favorecer la inclusión y la participación social.
Si se habla de psicoeducación esta se dirige a maximizar las capacidades del desarrollo, la interacción social, el aprendizaje y la convivencia en familia.

Es importante proporcionar herramientas de autocontrol y ayudarles a tener una imagen auténtica de sí mismos.

"No se trata de encontrar un lugar en el mundo, sino de crear uno donde todos puedan pertenecer."
Anónimo.

Entradas recurrentes

Mar. 25, 2024



Obligaciones del trabajador en la NOM035
Las responsabilidades según la Norma Mexicana NOM-035....
Ir

Abril. 8, 2024



¿Cómo cuidar mi salud mental?
Para resolver un problema, es importante primero...
Ir

Ricardo Torres

Orgulloso mexicano, psicólogo / coach y mercadólogo, especializado en terapia de parejas.
Dirige el proyecto Psiconversando, Terapia en Línea