¿ESTAS EN UNA SITUACIÓN DE CRISIS?

Relaciones de amistad.


Febrero 10, 2025



La amistad nace en el momento en que una persona le dice a otra: ¿Cómo? ¿Tú también? Creí que era el único.
C.S. Lewis.


¿Qué es la amistad?
Es el afecto, el cariño, el respeto, la empatía, el amor, la comprensión, la lealtad y el apego que existe entre dos o más personas.

El ser humano desde el nacimiento se encuentra destinado a tener relaciones sociales. Se nace con la capacidad de sentir amor y cariño hacia la primera persona que se ve al llegar al mundo, es quizás la primera relación de amistad que vamos a cultivar.

Al crecer e integrarnos a la vida educativa nos enfrentamos a las primeros conflictos de separación familiar y nos es necesario buscar a otras personas que nos puedan apoyar en la transición, ahí comienza nuestro primer círculo de amistad infantil.
Estamos seguros de que esas amistades aun en nuestra vida adulta siguen formando parte de las historias de vida social.

Formar vínculos de amistad es necesario a nivel social pero es de mayor beneficio para la salud mental. Tener amigos nos hace sentirnos integrados y nos aporta valor emocional. Contar con amigos y amigas nos hace tener un aumento en la autoestima y tener mayor motivación diaria.

Cuando platicamos con un amigo, amiga hablamos con sinceridad, desde lo más íntimo de nuestro ser y esperamos que esa confianza no sea defraudada nunca. El solo hecho de ser escuchado, comprendido y amado actúa como un calmante a la ansiedad de cualquier situación. Y en sentido inverso es necesario cumplir con esas mismas expectativas en ser un amigo o amiga.

En realidad, el único momento de la vida en que me siento ser yo mismo es cuando estoy con mis amigos.
Gabriel García Márquez.

Entradas recurrentes

Mar. 25, 2024



Obligaciones del trabajador en la NOM035
Las responsabilidades según la Norma Mexicana NOM-035....
Ir

Abril. 8, 2024



¿Cómo cuidar mi salud mental?
Para resolver un problema, es importante primero...
Ir

Ricardo Torres

Orgulloso mexicano, psicólogo / coach y mercadólogo, especializado en terapia de parejas.
Dirige el proyecto Psiconversando, Terapia en Línea