Psiconversando no es una línea de emergencia, si tu estas teniendo ideas suicidas o situaciones que pongan en riesgo tu vida o la de los que te rodean acude de inmediato a la sala de urgencias del hospital más cercano, marca al número de la policía local y llama inmediatamente a alguna persona cercana.
Nuestro servicio es únicamente para mayores de edad o con la supervisión de un adulto.
El año nuevo es una oportunidad perfecta para trabajar en ser tu mejor versión.
Aquí te ayudamos con algunas sugerencias para empezar el año con energía y propósitos:
Objetivos personales:
Mejorar la salud física. Establecer un plan de ejercicio regular, visitar a un nutriólogo para seguir una dieta saludable. Considerar metas específicas como caminar 30 minutos diarios, correr un maratón, actividades de relajación y que te produzcan felicidad.
Aprender una nueva habilidad. Inscribirte en un curso o taller para aprenden algo nuevo que siempre te haya interesado. Un nuevo idioma, una disciplina artística, una habilidad artesanal. El crecimiento personal es una excelente manera de mejorar tu confianza y habilidades.
Leer. Fijar una meta para leer durante el año y crear una lista con títulos que puedan resultar como inspiración y te apoyen en la educación.
Objetivos profesionales:
Desarrollo de una carrera. Busca oportunidades para avanzar o terminar tu carrera, obtén aluna certificación, tomar un curso relacionado con tu campo o asistir a conferencias y talleres.
Red profesional. Ampliar tu red profesional asistiendo a eventos, mantener contacto con colegas y mentores. Unirte a asociaciones profesionales.
Proyectos personales. Trabajar en un proyecto relacionado con tu emprendimiento, tu carrera, un portafolio, etc.
Planificación. Utiliza herramientas como agendas, listas de tareas y aplicaciones para mantener la organización y el enfoque en las metas.
Objetivos de bienestar emocional.
Equilibrio entre el trabajo y vida. Dedicar tiempo a actividades que disfrutes y te relajes. Debes mantener un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal.
Desarrollo social. Invertir tiempo en fortalecer relaciones con amigos y familiares. Planificar actividades regulares para conectar con tus seres queridos.
Asistencia psicológica. Es un paso importante para cuidar tu bienestar emocional. Dedica tiempo a cuidar de tu bienestar físico, mental y emocional.
Objetivos financieros.
Ahorro. Establece una meta de ahorro mensual y genera un presupuesto para cumplirla. Una cuenta de ahorros puede apoyarte en tus metas financieras.
Reducción de deudas. Crear un plan para el pago de tus deudas y trabajar en reducirlas gradualmente.
Objetivos sociales.
Voluntariado. Dedicar tiempo a causas importantes y buscar oportunidades para hacer voluntariado en tu comunidad.
Sostenibilidad. Reducir tu huella de carbono adoptando prácticas más sostenibles, reducir el consumo de plásticos, reciclar y usar energía renovable.
Educación y conciencia. Participar en programas que eduquen a otros sobre temas importantes, como la igualdad, l justicia social y la protección del medio ambiente.
Relaciones saludables. Invierte en tus relaciones personales. Dedica tiempo de calidad a tus seres queridos y trabaja en comunicarte de manera abierta y respetuosa.
En Psiconversando esperamos que estas ideas te inspiren a establecer tus objetivos personales para 2025 y que este año te traiga muchas oportunidades para crecer, aprender y ser la mejor versión de ti mismo.
¡Ánimo y éxito en todo lo que te propongas!
¡Que el año 2025 sea el mejor año de nuestras vidas!
Entradas recurrentes
Mar. 25, 2024
Obligaciones del trabajador en la NOM035
Las responsabilidades según la Norma Mexicana NOM-035....