¿ESTAS EN UNA SITUACIÓN DE CRISIS?

Día mundial de la alimentación


Octubre 21, 2024



16 de octubre

#DíaMundialdelaAlimentación

¿Sabías que los agricultores del mundo producen alimentos suficientes para alimentar a más personas de la población mundial existente?

A pesar de esta situación sigue existiendo en el mundo el hambre. Y es que cerca de 733 millones de personas se enfrentan con el hambre en el mundo debido a diversos factores como son el cambio climático, los conflictos, las recisiones económicas, la desigualdad y la pandemia.

El derecho a la alimentación es un derecho humano jurídicamente vinculante en el derecho internacional, en el artículo 11 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) en 1966. Han ratificado el PIDESC 171 países y al menos 45 países han reconocido el derecho a una alimentación adecuada en sus constituciones.

Dentro de los hábitos que debemos mantener y sostener para llevar una vida saludable se encuentran 5 aspectos dentro de los cuales, por supuesto, la alimentación juega un papel fundamental.


La dieta diaria, término que utilizamos para referirnos a lo que comemos y bebemos todos los días, debe contener una equilibrada mezcla de alimentos sólidos y líquidos y esta debe ser adecuada a nuestra edad, sexo, actividades físicas diarias, el estado de la salud, la cultura, las costumbres y los recursos económicos.

La próxima vez que ingieras una manzana piensa en todo el proceso que los pequeños agricultores llevaron desde la siembra, cuidados, riegos, abonos, cosecha y traslados para que puedas disfrutar de ella.

Entradas recurrentes

Mar. 25, 2024



Obligaciones del trabajador en la NOM035
Las responsabilidades según la Norma Mexicana NOM-035....
Ir

Abril. 8, 2024



¿Cómo cuidar mi salud mental?
Para resolver un problema, es importante primero...
Ir

Ricardo Torres

Orgulloso mexicano, psicólogo / coach y mercadólogo, especializado en terapia de parejas.
Dirige el proyecto Psiconversando, Terapia en Línea